Psicoinvestigación
de alumnos


Formación de relaciones de equivalencia de tipo numérico en niños.
En estudios realizados sobre el aprendizaje de conceptos en educación, se recomienda que los niños desarrollen reportorios simbólicos, un ejemplo es el procedimiento de igualación a la muestra.
El objetivo de la investigación fue evaluar la formación de
clases de equivalencia para el estudio del concepto de número mediante el procedimiento de igualación a la muestra en niños
de preescolar.
Participaron 4 niños de 4 años de edad, se utilizó el procedimiento de igualación a la muestra, con un estímulo
muestra contra tres de comparación, uno de ellos era idéntico
al que había sido mostrado.
Los resultados obtenidos en la fase de evaluación inicial mostraron que los niños únicamente ejecutaban con precisión
las relaciones reflexivas ( arriba de 80%), a diferencia de las relaciones simétrica y transitiva, cuyos porcentajes están por
debajo del 40%.
La evaluación que se presenta después del entrenamiento,
para las relaciones simétrica y transitiva, muestra más de un
90% de precisión en la ejecución de la tarea para los 4 participantes.
Los resultados son consistentes con la literatura que
muestran los cambios en la precisión de la ejecución en tareas
de tipo numérico con procedimientos basados en equivalencia
de estímulos.
Gustavo bachá & Astrid espinosa
Haz click en la foto para conocer más acerca del investigador.