top of page

Agresor, espectador y víctima. Los actores de una obra escolar.

 

     El término bullying es una palabra en inglés que proviene de “bully”, que significa matón o agresor, se trata de conductas que tienen que ver con la intimidación, tiranización, aislamiento, amenaza e insultos hacia la víctima. Se desarrolla en el ámbito escolar. No se trata de un episodio esporádico, es persistente, puede durar semanas, meses e incluso años.    

     El agresor tiende a practicar bullying físico  y psicológico de la misma manera, sin tener alguna preferencia por alguno de estos, por lo que al expresarse van acompañados en la mayor parte de los casos. Los espectadores visualizan con mayor frecuencia a la víctima como aquella que es sometida por el agresor y sin embargo, asumen en la mayor parte de las ocasiones un rol pasivo por temor en convertirse en víctimas. Las victimas sufren más por el bullying psicológico dado el alto grado de importancia que asignan a los comentarios, críticas y burlas a las que son sujetos de parte de sus compañeros. Esta investigación fue realizada en una escuela primaria de la delegación Coyoacán del Distrito Federal con alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º grado.

david velázquez, Maria González

 

 

Haz click en la foto para conocer más acerca del investigador.

Si te interesa esta investigación ponte en contacto con David en el Siguiente Correo:

russo_1916@hotmail.com

El contenido, la información y los contactos que aquí se muestran están a cargo de Astrid Espinosa, Stephanie Costilla y Antonio Villegas estudiantes del séptimo semestre de la Facultad de Psicología. No se relaciona directamente con la Institución.

bottom of page